EN RESUMEN:
A medida que el estado avanza para reducir su población carcelaria, no ha estado midiendo la efectividad de un programa clave de libertad condicional conocido como STOP, el Tratamiento Especializado para Programación Optimizada.
Read this story in English
El Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California está tomando medidas para comenzar a medir la eficiencia y eficacia de los programas de libertad condicional, fundamentales para los esfuerzos del estado por reducir su población carcelaria.
La medida se produce después de que una investigación de CalMatters revelara que el estado había gastado más de $600 millones en el Tratamiento Especializado para Programación Optimizada (STOP, por sus siglas en inglés), pero no pudo decir si ayudó a los participantes. El Departamento Correccional no recopiló datos que mostraran cuántos participantes encontraron trabajo o si regresaron a prisión por otro delito.
Una solicitud de propuestas en el sitio web de adquisiciones del estado dice que el departamento ha “recibido fondos únicos para medir los resultados de la libertad condicional”.
“El departamento ha implementado varios programas educativos y de rehabilitación a lo largo de los años para reducir las tasas de reincidencia y mejorar la reintegración de las personas encarceladas a la sociedad”, afirma la solicitud. “El objetivo principal de este acuerdo es evaluar la eficacia y eficacia de estos esfuerzos para lograr los objetivos de reducir la reincidencia y mejorar los resultados de los delincuentes”.
Lanzado en 2014, STOP tiene un presupuesto anual de alrededor de $100 millones y ayuda a alrededor de 8,500 de los 35,000 reclusos que el estado libera anualmente a recuperarse y no meterse en problemas. El departamento depende de cuatro contratistas para ejecutar el programa, quienes a su vez subcontratan a casi 200 empresas privadas, organizaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro.
En total, hay alrededor de 450 instalaciones en todo el estado en la red. Algunos participantes viven en las instalaciones, otros simplemente visitan centros ambulatorios. La participación es voluntaria.
La investigación de CalMatters, publicada en julio, encontró que los funcionarios estatales rara vez revisan las operaciones de las cuatro empresas que operan el programa.
Los registros muestran que los funcionarios estatales sólo documentaron revisiones de tres de los más de 400 hogares de reingreso e instalaciones de tratamiento financiados por el estado desde 2018 hasta diciembre de 2022. La lista de hogares de reingreso del estado de julio de 2022 incluía varios con licencias comerciales suspendidas y estatus de organización sin fines de lucro revocados hace años por el Departamento de Justicia de California, impidiéndoles efectivamente hacer negocios en California.
Historias posteriores mostraron cómo un delincuente convicto se aprovechó de los participantes del programa y cómo el sistema de libertad condicional le falló tanto a una participante que murió por complicaciones de la diabetes a los 37 años.
La solicitud de propuestas del departamento es para la creación de un almacén de datos y herramientas de visualización de datos. El monto máximo del contrato será de 4.5 millones de dólares, según la RFP. Se espera que el contrato comience en junio y tenga una duración de dos años.