EN RESUMEN
California es el séptimo estado de Estados Unidos en adoptar licencias de conducir móviles para iPhones, parte de un esfuerzo creciente por parte de empresas y gobiernos para hacer que las identificaciones digitales sean algo común.
Read this story in English
Apple lanzó hoy tarjetas de identidad y licencias de conducir de California para iPhones, lo que hace que las identificaciones digitales sean más fáciles de presentar, pero por ahora solo se aceptan en el Departamento de Vehículos Motorizados, aeropuertos selectos y una pequeña cantidad de negocios que venden artículos con restricciones de edad, como alcohol, tabaco, fuegos artificiales o armas.
Los conductores todavía están obligados legalmente a llevar consigo su licencia física, incluso si obtienen una digital.
Sin embargo, en un futuro cercano se espera que el uso de identificaciones digitales se extienda tanto en el gobierno como en el sector privado, con terminales de venta implementándose para permitir que más tiendas las acepten, más agencias estatales de California aceptándolas y la administración Biden instando al gobierno federal a hacer lo mismo.
La vicepresidenta de Apple, Jennifer Bailey, calificó el lanzamiento como “un hito importante en la implementación de identificaciones en Apple Wallet” en un comunicado de prensa emitido por la oficina del gobernador Gavin Newsom.
Los teléfonos inteligentes que funcionan con el sistema operativo Android de Google obtuvieron la capacidad de agregar una identificación de California o una licencia de conducir a Google Wallet el mes pasado. California es el quinto estado en obtener la identificación de Google Wallet y el séptimo estado en obtener la identificación de Apple Wallet.
Pocas empresas y prácticamente ninguna agencia estatal utilizan la identificación móvil para verificar la identidad, pero eso está cambiando rápidamente. Verifone, cuyas terminales de venta aceptan pagos desde teléfonos inteligentes de Apple o Google, está trabajando con el DMV de California y la empresa TruAge para que la verificación de edad en persona sea algo común en las empresas de todo el estado.
“Actualmente solo hay un puñado de ellos disponibles en el estado, pero el plan es que se implementen varios miles en un futuro muy cercano”, principalmente por parte de comerciantes, dijo el director del DMV, Steven Gordon.
Las identificaciones digitales también funcionan en línea. El año pasado, Apple comenzó a permitir que aplicaciones como el servicio de alquiler de autos Turo verificaran la edad de las personas con identificaciones digitales y el navegador web Chrome de Google comenzó a probar su API de credenciales digitales para verificar identidades en línea el mes pasado.
Anteriormente, los californianos podían llevar identificaciones digitales en sus teléfonos inteligentes, pero solo instalando un software adicional; el año pasado, el estado lanzó la aplicación California DMV Wallet en dispositivos Apple y Google. La aplicación y la nueva integración de la billetera son parte de la estrategia de identificación digital del estado, que incluye planes para seguir un estándar federal para la verificación remota de la identidad de una persona e integrarse con Login.gov, un servicio de identidad e inicio de sesión que ha sido adoptado por más de 50 agencias federales, incluido el Servicio de Impuestos Internos y el Departamento de Seguridad Nacional. Login.gov comenzó a trabajar con los gobiernos estatales en 2022 y amplió esas ofertas el mes pasado.
Según se informa, la administración Biden está trabajando en una orden ejecutiva que tiene como objetivo reducir las solicitudes fraudulentas de beneficios acelerando esta integración, impulsando a más gobiernos estatales a adoptar licencias de conducir y documentos de identidad digitales y exigiendo que todas las agencias federales utilicen Login.gov. Apple y Google se negaron a responder cuando se les preguntó si forman parte de las conversaciones para redactar el texto de la orden ejecutiva.
Cómo frenar la IA con identificaciones digitales
Por ahora, sin embargo, la adopción es limitada: el DMV de California es la única agencia de California que acepta tarjetas de identificación móviles y la Administración de Seguridad del Transporte dentro del Departamento de Seguridad Nacional federal es la única agencia federal que acepta identificaciones móviles, que utiliza al revisar pasajeros en aproximadamente 25 aeropuertos en todo el país, incluidos los aeropuertos internacionales de Los Ángeles y San Francisco.
“Esperamos poder encontrar una agencia hermana a nivel estatal para comenzar a usar esto”, dijo Gordon, quien anteriormente trabajó en la empresa de tecnología Cisco Systems y supervisó los esfuerzos de modernización del DMV durante la pandemia de COVID-19.
El Departamento de Tecnología de California, que creó la estrategia de identificación digital del estado, está trabajando en la integración de la estrategia y uno de sus componentes clave, el “Identity Gateway”, con los servicios estatales, incluidos los programas de descuento de transporte y la verificación de elegibilidad para programas como los beneficios alimentarios de CalFresh y los servicios para veteranos. El portavoz del departamento, Bob Andosca, le dijo a CalMatters que el objetivo final es comenzar a presionar a las agencias estatales para que adopten identificaciones digitales en el futuro cercano para permitir que los californianos “accedan a todos los servicios estatales a través de un sistema de identificación digital”.
Además de acelerar el acceso a los servicios gubernamentales, la verificación de identidad remota con identificaciones digitales y servicios como Login.gov o Identity Gateway de California pueden reducir la cantidad de empresas tecnológicas privadas con las que interactúan los gobiernos estatales. Esto potencialmente incluye una menor dependencia del software de inteligencia artificial.
Un análisis de septiembre de 2023 realizado por el grupo Electronic Privacy Information Center descubrió que aproximadamente la mitad de los contratos de inteligencia artificial firmados por agencias estatales implican la detección de fraudes. En el caso más destacado hasta la fecha, el Departamento de Desarrollo del Empleo de California negó injustamente los beneficios por desempleo a al menos 600,000 personas porque la inteligencia artificial proporcionada por Thomson Reuters identificó falsamente sus solicitudes como fraudulentas. Las identificaciones digitales permiten a las agencias estatales verificar que las personas son quienes dicen ser cuando solicitan beneficios en línea, lo que potencialmente elimina la necesidad de herramientas de detección de fraude como la que utiliza el EDD.
Si los conductores no llevan consigo licencias físicas, están infringiendo la ley, dijo la persona portavoz de la Patrulla de Carreteras de California, Jaime Coffee.
Las identificaciones emitidas por los estados para iPhone se introdujeron por primera vez en 2021 y ahora están disponibles en Arizona, Colorado, Georgia, Hawái, Maryland y Ohio. Las identificaciones también están en proceso de implementación en ocho estados más y su uso se expandirá a Japón, el primer país fuera de Estados Unidos el próximo año.
Apple y los funcionarios estatales han intentado hacer que el proceso de agregar una identificación digital sea relativamente simple. Para agregar una tarjeta de identificación o licencia de conducir a su Apple Wallet, inicie la aplicación Wallet y luego toque el botón más en la esquina superior derecha. Luego tome una foto del frente y el reverso de su tarjeta de identificación física o licencia de conducir. Luego se le solicitará que haga una serie de movimientos de cara y cabeza, lo que le permitirá a su teléfono inteligente escanear su rostro para compararlo con la foto de su tarjeta de identificación. Después de que su teléfono haga su comparación facial, el estado debe hacer la suya, por lo que se le solicitará que se tome una selfie que se encripta y se envía al DMV para una búsqueda de reconocimiento facial en una base de datos que contiene fotos de tarjetas de identificación y licencias. El estado también recibe una puntuación de fraude de Apple basada en cómo una persona usa su iPhone y las configuraciones que elige.
Una vez configurados, los identificadores de teléfonos inteligentes prometen ser más fáciles de usar que los físicos. Para presentar uno, sostenga su teléfono cerca de un lector en una instalación gubernamental (como el aeropuerto o el DMV) o en un negocio privado (como una licorería) para establecer una conexión entre el lector y su teléfono. Luego aparece un mensaje en el teléfono que muestra qué información está solicitando la otra parte, como la fecha de nacimiento y el nombre legal. Usted aprueba el intercambio autenticándose en el dispositivo (a través del escaneo de su rostro o huella digital o con su código de acceso) y luego se comparte su información de identificación. Un historial de dichos intercambios se almacena en su teléfono inteligente y no se pone a disposición de Apple ni de la autoridad estatal que emitió el dispositivo, de acuerdo con Apple.
Hasta que las identificaciones móviles sean aceptadas más ampliamente, el DMV aún recomienda que lleves una tarjeta de identificación física. Si los conductores no llevan consigo licencias físicas, están violando la ley, dijo Coffee.
Nuevas preocupaciones sobre privacidad a medida que crece la aceptación de la identificación digital en California
La tecnología de identificación móvil anterior de California, la aplicación para teléfonos inteligentes del DMV, actualmente es utilizada por más de medio millón de personas. La aplicación no solo puede presentar una identificación móvil, sino también leerla, a través del Lector de identificación incluido, que se puede utilizar para verificar la identidad de una persona. Apple también ofrece un lector para identificaciones móviles que están en iPhones o dispositivos Android.
La esperanza, dijo el director del DMV, Gordon, es que el hecho de que Apple y Google ofrezcan identificaciones digitales en California lleve a más ciudadanos a llevarlas y a que más tiendas e instituciones financieras las acepten, tanto en persona como en línea.
También cree que las identificaciones digitales pueden mejorar el acceso a los servicios del gobierno estatal y local al permitir que las personas hagan cosas como verificar su identidad al registrarse en sitios web para pagar impuestos. Se imagina a los empleados del DMV en el campo entregando identificaciones móviles en el lugar a las personas sin hogar para reemplazar rápidamente las tarjetas de identificación pérdidas, lo que les permite acceder a los servicios gubernamentales a los que de otra manera no podrían acceder. También cree que las identificaciones móviles pueden hacer que la vida sea más segura para el público y la policía por igual al compartir la identificación de forma inalámbrica durante las paradas de tráfico.
![An Apple iPhone and a black Apple watch on a white background in a promotional photo by Apple.](https://i0.wp.com/calmatters.org/wp-content/uploads/2024/08/082124-Apple-Wallet-California-ID-CM.jpg?resize=780%2C780&ssl=1)
El DMV organizará hackatones en Silicon Valley en octubre y noviembre para explorar diferentes formas de utilizar identificaciones digitales.
A pesar de todas sus promesas, las nuevas identificaciones también plantean nuevas preocupaciones en materia de privacidad. El director de ingeniería de la Electronic Frontier Foundation, Alexis Hancock, criticó a principios de este año la aplicación DMV Wallet de California por su falta de protecciones para controlar qué información se comparte. Tales protecciones permitirían, por ejemplo, que una persona que compre cerveza verifique digitalmente que tiene más de 21 años, pero no comparta su dirección con la tienda.
Hancock cree que es imperativo que los legisladores establezcan normas que regulen el uso de identificaciones móviles. Un ejemplo: prohibir la creación de bases de datos que rastreen el movimiento de una persona dondequiera que se lleve a cabo la identificación o verificación de edad, bases de datos que no existen hoy en día pero que podrían habilitarse mediante identificaciones digitales.
Ese tipo de listas y la posible vigilancia podrían afectar a mucha gente en estados donde se ha vuelto común verificar la edad antes de acceder a contenido para adultos. La Legislatura de California no logró aprobar este año un proyecto de ley que habría hecho ilegal almacenar, retener o compartir información obtenida al verificar la edad de una persona o rastrear su actividad en línea. Pero el proyecto de ley también habría requerido que las empresas que venden cosas como fuegos artificiales, pintura en aerosol o pornografía verifiquen la edad de una persona. Algunos defensores de la privacidad se opusieron a la ley, pero más de 20 estados de Estados Unidos han considerado leyes de verificación de edad, según la Free Speech Coalition.
“Cuanto más frecuentemente se presente esta información digitalmente, mayor será la posibilidad de que dicha información se filtre”.
Alexis Hancock, Fundación Frontera Electrónica
Apple y Google generalmente emplean fuertes protecciones de seguridad, dijo Hancock, y está en su interés económico hacerlo, pero “no se puede confiar simplemente en la palabra de las empresas de no intentar explotar ese (tipo de información). Hemos aprendido esa lección varias veces en el pasado”.
“Mi preocupación general en torno a estos programas”, continuó, “se basa en el hecho de que, cuando se presenta esa información con tanta libertad y cuanto más frecuentemente se presenta esa información digitalmente, mayor es la posibilidad de que dicha información se filtre de alguna manera”.
A Hancock también le preocupan los acuerdos firmados entre los proveedores de tecnología y las agencias estatales. Una revisión de los contratos entre Apple y Georgia y Arizona realizada por la CNBC concluyó que la empresa ejerce un alto grado de control sobre las agencias gubernamentales estatales, exigiéndo que proporcionen tarjetas de identificación digitales de forma gratuita y paguen por los sistemas utilizados para emitir credenciales de identificación digital. Se encuentran disposiciones similares en los acuerdos entre los gigantes tecnológicos y el estado de California.
Tras una solicitud de registros públicos, CalMatters obtuvo un memorando de entendimiento firmado en 2022 por un ejecutivo de Apple y el director del programa de identificación digital Greg Fair, un empleado del Departamento de Tecnología de California. Ese acuerdo exige que el gobierno pague el personal y los sistemas informáticos necesarios para mantener las tarjetas de identificación de Apple Wallet. También exige que el estado trate las identificaciones digitales de la misma manera que las físicas, le indica al gobierno cómo comercializar las identificaciones digitales y obliga al estado a ofrecer una opción digital cuando las personas obtienen una nueva identificación o reemplazan una perdida o robada.
Un contrato posterior firmado en agosto de 2023 exige que el estado proporcione a Apple informes mensuales. Se desconoce el contenido de esos informes, ya que esta parte del contrato está censurada.
El contrato de Google firmado en julio también detalla el trabajo continuo en nuevas características como la divulgación selectiva, la obtención de una identificación sin la posesión de una tarjeta física, el uso compartido de una identificación entre dispositivos y “agregar múltiples credenciales (como para un padre y un hijo)”.
Ambos contratos establecen que Apple y Google no compartirán información sobre una persona con terceros, incluidas las autoridades, sin el consentimiento de la misma. También establecen que ambas empresas trabajarán con agencias estatales para prevenir la emisión fraudulenta de documentos de identidad y denunciar casos sospechosos de fraude en la identificación digital.
Después de revisar los documentos, Hancock dijo que el contenido confirma su temor de que el estado le da demasiado control a Apple al aceptar hacer cosas como sugerir una opción digital cuando las personas renuevan su licencia de conducir física y darle a Apple poder de aprobación previa sobre marketing.
“Ellos [Apple] dirigen el cambio de la percepción pública en torno a la identificación digital”, afirmó. “Gran parte de las comunicaciones sobre cómo se presenta esto a los ciudadanos de California están controladas por Apple”.
Tanto el DMV como Login.gov tienen antecedentes de cometer errores al intentar modernizar los servicios gubernamentales.
El año pasado, una investigación de la Administración de Servicios Gubernamentales federal concluyó que Login.gov engañó a otras agencias gubernamentales haciéndoles creer que cumplía con un estándar federal de verificación remota de identidad. No lo había hecho, según un ex director de Login.gov, debido a la preocupación por el impacto discriminatorio de la tecnología.
En el DMV de California, una investigación de Los Angeles Times de 2019 encontró problemas durante la implementación de un programa de registro de votantes junto con el registro de vehículos. Entre ellos: el DMV compartió inadvertidamente información personal y 100,000 documentos inexactos con funcionarios electorales locales en todo el estado de California.