EN RESUMEN:

Un juez le impone al estado una orden judicial, alegando que la junta de agua excedió su autoridad en el condado de Kings: “No ha habido revisión, análisis ni posibilidad de impugnar su conducta”.

Read this story in English

En un fallo mordaz, un juez de la Corte Superior criticó a los funcionarios estatales del agua por ir demasiado lejos e invocar “regulaciones subterráneas” cuando penalizaron a los administradores del agua del condado de Kings por no proteger las aguas subterráneas bombeadas en exceso en el Valle de San Joaquín

La semana pasada, la jueza del Tribunal Superior del condado de Kings, Kathy Ciuffini, concedió una orden judicial preliminar que prohíbe a la Junta de Control de Recursos Hídricos del Estado exigir a los agricultores que paguen tasas e informen sobre la cantidad de agua que extraen de los acuíferos del condado, gravemente sobreexplotados. La orden judicial podría durar hasta un juicio, que aún no se ha programado. 

“Es evidente que las acciones de esta agencia estatal no han sido transparentes, sólo las conoce la (junta de agua) y no ha habido ninguna revisión, análisis ni posibilidad de impugnar su conducta”, escribió Ciuffini en su decisión. Agregó que la agencia no demostró cómo una orden judicial “causaría un daño específico e identificable al público”. 

La demanda, presentada por Kings County Farm Bureau y otros productores, cuestiona la decisión del estado de designar la cuenca severamente agotada como “de prueba”, lo que genera tarifas y requisitos de monitoreo. 

La jueza se puso de parte de los productores en el sentido de que la junta se basó en regulaciones “ilegales” y “subterráneas” cuando puso la cuenca en período de prueba. La junta estatal de agua “tuvo más de 10 años para adoptar regulaciones para la intervención estatal, pero no lo hizo. En cuanto a esta regulación ilegal, los demandantes prevalecerán sobre los méritos de su demanda”, escribió. 

La cuenca de agua subterránea, ubicada en el Valle de San Joaquín, abastece a una vasta extensión de lecherías, ranchos y granjas, incluidas aquellas controladas por los gigantes agrícolas JG Boswell Company y el desarrollador del Área de la Bahía John Vidovich, así como a comunidades desfavorecidas.

Edward Ortiz, portavoz de la junta de agua, dijo que la agencia está “considerando más opciones legales”, y señaló que el estado necesita proteger su supervisión sobre “cuencas críticamente sobreexplotadas”.

“Todos los californianos se benefician cuando el agua subterránea se gestiona de forma sostenible. El agua subterránea constituye una parte importante del suministro de agua del estado y sirve como un amortiguador fundamental contra los impactos de la sequía y el cambio climático”, dijo Ortiz. Agregó que la ley es clara y que la junta tiene la autoridad que necesita para proteger el agua subterránea.

La decisión otorga un respiro sustancial a los productores de la cuenca, que se enfrentaban a un mandato estatal de instalar medidores en sus pozos y pagar tarifas de $300 por pozo y $20 por cada acre-pie de agua subterránea que bombeaban. 

Hoy se cumple el décimo aniversario de la histórica Ley de Gestión Sostenible de las Aguas Subterráneas del estado, que tiene como objetivo detener los pozos secos, el hundimiento de la tierra y otras consecuencias del bombeo excesivo de agua subterránea.

“Es evidente que las acciones de esta agencia estatal no han sido transparentes, sólo las conoce (la junta de agua), y no ha habido revisión, análisis ni capacidad para impugnar su conducta”.

Kathy Ciuffini, jueza del Tribunal Superior del condado de Kings

Según la ley, las agencias locales de aguas subterráneas deben desarrollar un plan para frenar el agotamiento de las aguas subterráneas para el año 2040 en las cuencas más sobreexplotadas del estado. Pero los funcionarios estatales dijeron que las agencias del condado de Kings no presentaron revisiones a su plan antes de la fecha límite de abril, a pesar de múltiples advertencias de que el plan tenía graves deficiencias y “permitiría impactos sustanciales para las personas que dependen de los pozos domésticos para beber, bañarse, preparar alimentos y limpiar”.

Un análisis del personal informó que cientos de pozos de agua subterránea podrían secarse, la contaminación de las aguas subterráneas podría aumentar y que caminos, canales y más se dañarán a medida que la tierra continúa hundiéndose debido al bombeo excesivo.

Entonces, en una decisión sin precedentes, la junta de agua puso a los administradores de aguas subterráneas del condado de Kings en libertad condicional, lo que impone nuevas tarifas y requisitos para monitorear el bombeo en un primer paso hacia la toma de control de la cuenca. 

La Oficina Agrícola del Condado de Kings y los agricultores locales presentaron una demanda, calificando la decisión de ilegal. Dijeron que la agencia tardaba en notificar a los propietarios de tierras sobre los nuevos requisitos y que los plazos de la junta para instalar medidores en sus pozos los estaban alcanzando durante la temporada alta de riego. 

Esta medida cautelar refuerza y ​​extiende una orden de restricción temporal emitida en julio.

“El bombeo de agua subterránea sin control causa todo tipo de daños, y detener esos daños es la razón por la que se promulgó (la ley)”.

Dave Owen, Facultad de Derecho de la Universidad de California, San Francisco

Dusty Ference, director ejecutivo de la oficina agrícola, calificó la decisión como una “victoria monumental” que “resalta la validez de nuestras afirmaciones”.

Los expertos legales señalaron que la decisión de 33 páginas favorece en gran medida a los productores.

“Hay un contraste sorprendente entre la repetición detallada y comprensiva que hace el tribunal de los hechos alegados por los demandantes y sus rechazos superficiales de las afirmaciones fácticas de la (junta estatal de agua)”, dijo David Owen, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de California, en San Francisco. 

“Esos argumentos no eran disparatados. El bombeo de agua subterránea sin control causa todo tipo de daños, y detener esos daños es la razón por la que se promulgó (la ley)”, dijo Owen.  

La orden judicial se produce mientras los funcionarios del agua del estado están considerando la libertad condicional para otra cuenca del Valle de San Joaquín mañana

Pero Karrigan Börk, profesor de derecho y director interino del Centro de Ciencias de Cuencas Hidrográficas de la UC Davis, dijo que la orden judicial “probablemente será un pequeño obstáculo” en la implementación de la ley de aguas subterráneas del estado.

“En definitiva, esta demanda simplemente está aplazando lo inevitable”, dijo. “Es imposible argumentar que la subcuenca no está gravemente sobreexplotada y, en definitiva, eso tiene que terminar”.

Rachel Becker is a journalist reporting on California’s complex water challenges and water policy issues for CalMatters. Rachel has a background in biology, with master's degrees in both immunology and...